Informaciones y consultas: futbolnosexista@slepllanquihue.cl
SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA 2025
Presentación en Escuela Rural El Melí
La Semana de la Educación Artística (SEA) es una iniciativa internacional promovida por la UNESCO, a la que Chile adhiere desde el año 2013. Todos los años, durante el mes de mayo, se convoca a una serie de actividades a lo largo del país que reafirman la importancia de las prácticas artísticas y la educación a través de las artes, tanto en los entornos educativos y escolares, como en otros espacios formativos, culturales y artísticos, como jardines infantiles, museos, centros culturales entre otros.
La Semana de la Educación Artística 2025 será entre el lunes 12 y el domingo 18 de mayo. Este hito anual ofrece la posibilidad de llevar a cabo y visibilizar una serie de actividades y proyectos artísticos colectivos. Estas orientaciones proponen una hoja de ruta para que las comunidades articulen su quehacer con la temática propuesta, favoreciendo la realización de procesos artísticos y creativos, que pueden realizarse durante la semana de celebración, o extenderse durante todo el año.
Más de 40 estudiantes de la escuela acompañados de sus profesoras y el director, asisten a muestra de Arte Contemporáneo en Centro Cultural Molino Machmar en Puerto Varas.
Encuentro musical en Las Lomas
Estudiantes del Taller Artístico Deportivo, participan junto a sus profesores en el X Encuentro de grupos instrumentales organizado por la Escuela Rural José Werner, de las Lomas.
Aquí podrás acceder a recursos y orientaciones seleccionadas para apoyar tu rol formador de manera más efectiva. Encontrarás consejos para fomentar la lectura, junto con acceso a libros para desarrollar la capacidad lectora de tus hijos. Este espacio, a la vez, entrega información sobre lo que se aprende en la escuela y brinda consejos y orientaciones para apoyar los hábitos de estudio de tu hijo y fomentar su autonomía como estudiante.
La Escuela Rural Colegual orienta su acción en entregar educación de calidad, logrando un desarrollo inclusivo e integral de los estudiantes para llegar a ser personas conscientes de la diversidad cultural, del cuidado del medio ambiente, con capacidad de autocrítica y responsables de sus actos, capaces de alcanzar sus metas, para realizar sus proyectos de vida, de manera que sean un aporte positivo en su entorno familiar, comunidad a la que pertenecen y al país en general.
Visión
Entregar una Educación de Calidad e Inclusiva, para todos los estudiantes, considerando sus
capacidades individuales, con metodologías activo-participativas, incorporando los avances
tecnológicos, protegiendo el entorno natural, vivenciando la interculturalidad, promoviendo
el autocuidado y estilos de vida saludable, para que sean capaces de enfrentar y resolver con
éxito la vida escolar, familiar y social